Video: presentación del libro sobre pueblos indígenas

El Nueve de febrero de 2023, en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas de la Universidad Jaume I, Castellón, tuvo lugar la presentación del libro: El Convenio sobre pueblos indígenas: dificultades y propuestas. Mi experiencia en la Oficina Internacional del Trabajo, publicado por la Editorial Aranzadi España, 2022. https://youtu.be/F1yqEx1gQac… Seguir leyendo Video: presentación del libro sobre pueblos indígenas

Pueblos indígenas: dificultades y propuestas

La Editorial Aranzadi ha publicado mi libro “El Convenio sobre los pueblos indígenas: dificultades y propuestas”. La obra combina mis recuerdos y experiencias con ideas para que la OIT actúe de manera más eficaz para proteger a los pueblos indígenas. Se estudia la jurisprudencia y la práctica de la consulta previa en América latina. Se… Seguir leyendo Pueblos indígenas: dificultades y propuestas

Injustica y crimen: el mutismo de la OIT frente a la matanza de cuatro dirigentes ashánincas

Still no justice for four indigenous leaders killed in September 2014. ILO Convention 169, which protects indigenous peoples and their land, is ignored by authorities, thus granting immunity to perpetrators of crimes and illegal logging. La OIT no se inmuta ante la matanza de los líderes Ashánincas. En Pucallpa, los magistrados van presos, la pandemia suspende las actividades judiciales y los asesinos siguen libres.

Welcome — Bienvenid@s

I'm a retired Senior International Civil Servant, having spent more than 25 years at the International Labor Office (ILO). I worked on Employment Policies, Tripartite Consultations, and Indigenous People. In this blog I have collected some of the most significant events and documents in which I was involved during my last years at the ILO. I now teach… Seguir leyendo Welcome — Bienvenid@s

Cinéma Ermitage – mardi 6 juin à 20 h: l´écriture et la vie – hommage à Semprún

Le mardi 6 juin prochain, à 20 h, l´Association des Amis de Jorge Semprun nous invite au cinéma Ermitage, à Fontainebleau, où sera présenté le documentaire « L’écriture et la vie » suivi d´un débat. Né à Madrid en décembre 1923, Semprún est décédé, le 7 juin 2011 à Paris, il a été inhumé à Garentreville près… Seguir leyendo Cinéma Ermitage – mardi 6 juin à 20 h: l´écriture et la vie – hommage à Semprún

En el cincuentenario de la Promoción 1971: la protesta contra la cesantía de los docentes de 1966 y una foto Circa 1959

Las promociones de El Colegio (Nacional de Buenos Aires) son identificadas con el año de egreso. Ingresar en marzo de 1966 implica que somos de la promoción de 1971. En 2021, se hubiese debido celebrar los cincuenta años de egresados, lo que se postergó hasta 2022 por motivos ampliamente conocidos que afectaron universalmente las posibilidades… Seguir leyendo En el cincuentenario de la Promoción 1971: la protesta contra la cesantía de los docentes de 1966 y una foto Circa 1959

Albert Einstein y Natán Gesang se despiden en el Savoy Hotel

Del centenario de la Escuela Hebrea al cincuentenario del egreso del Colegio Nacional Quienes se interesan al legado de Albert Einstein encontrarán en esta nota informaciones insólitas sobre lo que sucedió en el banquete de despedida y otros momentos que vivió el ilustre sabio durante su visita a la Argentina. Quienes guardan interés por las… Seguir leyendo Albert Einstein y Natán Gesang se despiden en el Savoy Hotel

Condenados a 28 años de cárcel los asesinos de los líderes indígenas de Saweto

En una audiencia pública (disponible en Facebook), el 16 de febrero de 2023, el Juzgado Penal Colegiado Permanente de la Corte Superior de Justicia de Ucayali sentenció a veintiocho años y tres meses de cárcel y al pago de doscientos mil soles por concepto de reparación civil a Hugo Soria Flores, Eurico Mapes Gomez, José… Seguir leyendo Condenados a 28 años de cárcel los asesinos de los líderes indígenas de Saweto

La opinión consultiva de la Corte de Constitucionalidad de 2020 y la observación de la Comisión de Expertos de 2021

The Advisory Opinion rendered by the Constitutional Court in July 2020 reiterated the obligation to enforce the previous consultation requirements of Convention No. 169 by an act passed by the legislative body. The ILO Committee of Experts in its 2021 Observation slightly refers to the Advisory Opinion and encourages again the stakeholders to establish effective consultation procedures with indigenous peoples.

Pueblo Newar (Nepal): una reclamación – desechada – sobre el Convenio núm. 169

This post analyses the ILO’s report of the results of the complaint regarding the application of Convention No. 169 in Nepal. Has the procedure allowed the Organization to continue to "increase transparency" and exercise "recognized and effective control" of Convention No. 169 in the Kathmandu valley? The ILO dismissed the complaint by the Newar people on their rights protected by Convention No 169. However, the UN Rapporteurs on Human Rights have been able to establish a dialogue with the Nepalese authorities on the same issue.