Tres métodos para aplicar la consulta previa: legislación, protocolos, instituciones. Protocolos autónomos indígenas.
Categoría: Prior Consultation
My analyses of national experiences implementing consultation procedures with indigenous peoples.
Pueblos indígenas: dificultades y propuestas
La Editorial Aranzadi ha publicado mi libro “El Convenio sobre los pueblos indígenas: dificultades y propuestas”. La obra combina mis recuerdos y experiencias con ideas para que la OIT actúe de manera más eficaz para proteger a los pueblos indígenas. Se estudia la jurisprudencia y la práctica de la consulta previa en América latina. Se… Seguir leyendo Pueblos indígenas: dificultades y propuestas
La opinión consultiva de la Corte de Constitucionalidad de 2020 y la observación de la Comisión de Expertos de 2021
The Advisory Opinion rendered by the Constitutional Court in July 2020 reiterated the obligation to enforce the previous consultation requirements of Convention No. 169 by an act passed by the legislative body. The ILO Committee of Experts in its 2021 Observation slightly refers to the Advisory Opinion and encourages again the stakeholders to establish effective consultation procedures with indigenous peoples.
Las fuentes de la OIT y el Convenio núm. 169 en el voto disidente del Presidente Rosenkrantz
Honduras, el Comité para Eliminación de la Discriminación Racial y el anteproyecto de Ley de Consulta
Informaciones pertinentes para actualizar https://natanelkin.com/2017/01/14/metodos-para-aplicar-la-consulta-previa/
Conflictos indígenas mayores y el Convenio núm. 169 en Perú. Notas sobre el laudo Bear Creek
Apoyando los derechos indígenas fundamentales de la comunidad de Saweto
Derechos indígenas y Premio Gabo 2018
El Premio Gabriel García Márquez de Periodismo en la categoría “texto” fue otorgado en Medellín, el 4 de octubre de 2018, al trabajo: Un niño manchado de petróleo del periodista peruano Joseph Zárate [ #jzarate33] publicado en la revista española 5W. El texto tiene un fuerte vínculo con los derechos indígenas reconocidos en el Convenio núm.… Seguir leyendo Derechos indígenas y Premio Gabo 2018
La sentencia estructural de la Corte de Constitucionalidad de Guatemala sobre la consulta indígena y los órganos de control de la OIT
Matanza de dirigentes indígenas de Saweto sin condenas: la OIT deja prosperar la impunidad
Al momento de escribir estas líneas, quienes mataron hace casi cuatro años a Edwin Chota Valera, Jorge Ríos Pérez, Leoncio Quinticima Meléndez y Francisco Pinedo, siguen impunes y la violencia hacia las comunidades indígenas sigue en aumento. Los pedidos del Consejo de Administración de la OIT al Gobierno peruano, adoptados en junio de 2016, han sido diluidos por la Comisión de Expertos en los comentarios publicados en 2018. La Comisión de Expertos ha premiado la pasividad de las autoridades nacionales y regionales. Las carencias del mecanismo de control de la OIT favorecen las actividades contrarias al Convenio núm. 169 y la impunidad de los responsables de la masacre.