Reunión con Diana Ríos, hija de uno de los líderes asesinados por haber reclamado los derechos consagrados en el Convenio núm. 169 de la OIT sobre pueblos indígenas y tribales. En Pucallpa, conversé y discutí con Diana un documento que pide a las autoridades peruanas que se determinen las responsabilidades y se sancionen de manera severa a los culpables de la matanza de los líderes de la comunidad de Saweto que ocurrió el 1 de septiembre de 2014[1].
Según el documento que Diana veía por primera vez, las autoridades peruanas deben informar a la OIT sobre los avances concretos en las investigaciones sobre las denuncias de tala ilegal formuladas por la comunidad de Saweto. Como lo exige el artículo 15, párrafo 2, del Convenio núm. 169, la comunidad indígena debe obtener una indemnización por los daños que provoca la acción de los madereros ilegales en el territorio indígena.
Nadie debería aceptar la impunidad que gozan, hasta el momento, los autores materiales de la masacre y los funcionarios de la Dirección Regional Agricultura y de la Dirección Ejecutiva Forestal y Fauna Silvestre de Ucayali que han obstaculizado la demarcación del territorio indígena y facilitado la tala ilegal[2].
[1] https://natanelkin.com/2016/08/05/2016-oit-informe-sobre-los-derechos-indigenas-en-peru/
[2] https://natanelkin.com/2018/06/13/matanza-de-dirigentes-indigenas-de-saweto-sin-condenar-la-oit-deja-prosperar-la-impunidad/
[…] [3] https://natanelkin.wordpress.com/2018/11/18/apoyando-los-derechos-indigenas-fundamentales-de-la-comu… […]
[…] [3] https://natanelkin.com/2018/11/18/apoyando-los-derechos-indigenas-fundamentales-de-la-comunidad-de-s… […]